Hortensias: cuidados y cómo podar la hortensia

2023-02-05 17:29:51 By : Ms. Fize weng

Calendario lunar La luna hoy Calendario lunar de enero Frases motivadoras de la vida Entrevistas Propiedades de la avena Ayuno intermitente Pilates Meditación Frases de amor

El género Hortensia incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia y de América. La mayoría son arbustos de entre uno a tres metros de altura.

La hortensia común y la hortensia de montaña en particular son muy sensibles a un lugar demasiado soleado y al exceso de riego. Las hortensias paniculatas son un poco más robustas y fáciles de cuidar.

Diferentes tipos de hortensias crecen a diferentes alturas. La hortensia común alcanza una altura de 100 a 150 centímetros. Las hortensias paniculatas, por otro lado, pueden crecer hasta 3 metros de altura.

Algunas especies de hortensias trepadoras pueden crecer hasta varios metros de altura, ya que pueden adherirse a paredes y árboles con sus raíces adhesivas y, por lo tanto, pueden llegar extremadamente alto.

El ancho de crecimiento de las especies de hortensias es de entre 80 y 150 centímetros. Debes prestar atención a esto cuando plantes hortensias jóvenes para que no se interpongan entre sí. El crecimiento por año es de entre 10 y 50 centímetros, dependiendo también de la variedad.

No todas las variedades de hortensias se cortan de la misma manera. Las plantas se dividen en tipos que solo se podan ligeramente y aquellas que se deben podar en otoño.

Hortensias que se deben podar poco:

Estas especies hay que podarlas en primavera cuando terminen las heladas y forman sus nuevos capullos en otoño. En primavera, por lo tanto, solo corta las puntas de los brotes congelados y las inflorescencias viejas por encima del primer par de brotes.

Hortensias para podar en otoño:

Corta ambos tipos de hortensias en verano, a fines del otoño, todos los brotes viejos se pueden cortar cerca del suelo por encima de un par de ojos. Estas dos especies producen nuevos brotes fuertes con flores grandes en el año de floración.

Para ello pon tu mano directamente sobre la base de la hoja y rompe con cuidado doblando hacia un lado. Una nueva flor se formará en este punto después de 5 a 6 semanas.

La mayoría de las hortensias comienzan a florecer en junio y alegran jardines y terrazas con sus flores blancas, azules, rosas o moradas, dependiendo en parte del pH del suelo, hasta bien entrado el otoño.

Las hortensias rosadas se pueden volver azules con una fertilización especial. Para ello, la planta necesita un suelo ácido con un pH de 4 a 4,5, que se puede conseguir empleando un fertilizante ricos en potasio y posos de café.

En cambio, en suelos alcalinos, con un pH entre 6 y 6,5, las flores adquieren un color rosa; y en suelos alcalinos con pH alrededor de 8, las flores crecen blancas.

Esta planta perenne resiste bien las bajas temperaturas bajo cero. Sin embargo, debes cubrir el cuello de la raíz de 10 a 20 cm de altura con mantillo de corteza, compost o tierra de jardín.

Puedes envolver la planta con una tela transpirable, como un vellón de invierno. Es importante que no utilices ningún material hermético, si la planta ya es demasiado grande para envolverla por separado, evita podarla en otoño para que los brotes sensibles no queden expuestos a las heladas directas después de la poda.

Las hortensias como plantas de maceta pasan el invierno mejor en el sótano, en el garaje o en un cobertizo del jardín. La protección contra las heladas y la oscuridad hacen que la planta reduzca al mínimo el ciclo metabólico. Esto a su vez favorece la formación de cogollos en primavera. Tampoco hay poda, ya que no suelen morir los brotes. El único problema es que la temperatura no debe pasar de los 5 grados ni bajar de los 3 grados y debe permanecer relativamente constante.

Si no tienes un sótano o la posibilidad de mover la planta en la maceta, entonces es necesaria cierta preparación para la estación fría. Envuelve la maceta con una estera de coco o yute. No utilices espuma de poliestireno, ya que estos materiales herméticos no son adecuados.

Además, la maceta debe trasladarse junto a una pared de la casa y/o colocarse sobre una tabla aislante para evitar que la escarcha del suelo entre en contacto con la maceta. En este caso, también se debe cubrir el suelo de la maceta con mantillo o similar y empaquetar la planta.

Las hortensias se clasifican como ligeramente tóxicas. Si se consumen grandes cantidades de hojas, puede provocar una intoxicación. Los síntomas son mareos, dificultad para respirar, calambres y problemas circulatorios.

La planta también se considera venenosa para los animales. Sin embargo, para causar problemas reales, los perros, gatos y similares tendrían que ingerir una gran cantidad.

La propagación de hortensias es muy fácil, apta, incluso, para los jardineros aficionados sin mucha maña. Puedes propagar la hortensia por esquejes o dividiendo la planta madre. La propagación a partir de semillas es prácticamente imposible para los jardineros aficionados.

Si tienes un gran arbusto de hortensias, puedes dividir la raíz. Sin embargo, no es adecuada para todas las variedades de hortensias: la bola de nieve es adecuada para la propagación por división, pero la hortensia panícula no lo es.

Si deseas dividir la hortensia, debes desenterrar la planta madre sana y vigorosa en primavera u otoño, dividir cuidadosamente el cepellón y replantar las dos plantas "nuevas".

Pero la forma más fácil de propagar hortensias es usar los llamados esquejes superiores.

Cuando se reproducen a través de esquejes, las nuevas plantas heredan las características de crecimiento de la planta madre. Por lo tanto, es esencial elegir una planta con buenas flores.

Claudina Navarro, periodista especializada en salud y ecología

Si eres una persona apasionada de la salud integral y la alimentación natural, vegetariana y vegana, apúntate!

Forma parte de nuestra comunidad Cuerpomente y recibe todas las novedades de los cursos y los contenidos exclusivos que preparamos para ti.

Recíbela en tu casa, cada mes y al mejor precio

La revista siempre disponible en tu dispositivo favorito

Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente ListísimaHealthy Week

12 Revistas papel y digital 2 extras digitales gratis Contenido exclusivo Webinars con expertos Y mucho más

Disfruta de todo lo que la suscripción a Cuerpomente ahora te ofrece y entra a formar parte de nuestra Comunidad

Por solo 49,95€, Antes 74,95€. Solo ahora con un 33% de descuento

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?